Viernes, 6 Junio, 2014

La Directora de Derechos Humanos, Mónica Fonseca, destapó la placa que quedó instalada en el complejo judicial de Paloquemao en memoria de las víctimas del caso de la masacre de la Rochela.
Bogotá, (jun. 6/14). En un acto público presidido por el Ministro de Justicia y el Derecho, Alfonso Gómez Méndez, y en el que participó la Directora de Derechos Humanos de la Cancillería, Mónica Fonseca, e impulsado por el ‘Grupo de Trabajo de Seguimiento al cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos’, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH, se realizó en el complejo judicial de Paloquemao, con la presencia de los familiares de las víctimas, sus representantes, miembros de la Rama Judicial y de la Fiscalía General de la Nación, delegados del Gobierno, organizaciones no gubernamentales, entre otros, la entrega oficial de la placa elaborada en memoria de las víctimas del caso masacre de la Rochela.
La elaboración y fijación de la placa en el Complejo Judicial de Paloquemao, se hizo en cumplimiento de lo dispuesto en el punto resolutivo 1 de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 11 de mayo de 2007, en el que dispuso homologar el acuerdo parcial en relación con algunas medidas de reparación, suscrito entre el Estado y los representantes de las víctimas y sus familiares el 31 de enero de 2007, en el cual se establece que:
“Se fijará en el complejo judicial de Paloquemao en la ciudad de Bogotá, una placa que contenga la fecha de los hechos y el nombre de las víctimas. La forma, lugar de instalación y ceremonia a que haya lugar, se concertará entre el Estado y los representantes”.
La placa entregada en el Complejo Judicial de Paloquemao tiene el siguiente texto:
“El Estado colombiano lamenta profundamente los hechos ocurridos el 18 de enero de 1989 conocidos con el nombre de .Masacre de la Rochela, en el bajo Simacota, departamento de Santander, en los cuales fueron asesinadas las siguientes personas que integraban la comisión judicial: Mariela Morales Caro, Virgilio Hernández Serrano, Pablo Antonio Beltrán Palomino, Carlos Fernando Castillo Zapata, Luis Orlando Hernández Muñoz, Yul Germán Monroy Ramírez, Gabriel Enrique Vesga Fonseca, Benhur Iván Guasca Castro, Orlando Morales Cárdenas, César Augusto Morales Cepeda, Arnulfo Mejía Duarte y Samuel Vargas Páez.
Hechos a los cuales sobrevivieron tres funcionarios: Arturo Salgado Garzón, Wilson Humberto Mantilla Castilla y Manuel Libardo Díaz Navas.
El Estado colombiano reconoce su responsabilidad por acción y por omisión en la comisión de esta masacre, conforme a lo dictaminado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sentencia proferida el 11 de mayo de 2007.
Las víctimas de la Masacre de la Rochela son un ejemplo de valentía, compromiso con la defensa de los derechos humanos y convicción de que la justicia es un valor indispensable en un Estado Social de Derecho. En su memoria, esta placa".
Con la entrega de la placa, el Estado colombiano espera contribuir en la reparación integral de los familiares de las víctimas, mantener viva la memoria de éstas, reiterarle a la sociedad colombiana que hechos tan lamentables no pueden volverse a repetir en el futuro y como respaldo a la función que día a día cumplen los operadores judiciales en pro de la justicia.