Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Ministra de Relaciones Exteriores asistió a la instalación de sesiones de la última legislatura del actual Congreso, liderada por el Presidente Santos

$
0
0
Sábado, 20 Julio, 2013
El acto de instalación de sesiones se llevó a cabo en el Salón Elíptico del Capitolio, en Bogotá. Foto: OP Cancillería

Bogotá (jul. 20/13).La Canciller María Ángela Holguín, así como el resto del gabinete ministerial, acompañó al Presidente Juan Manuel Santos durante la instalación la legislatura del Congreso de la República para el periodo 2013-2014.
Pensemos en grande. Con ese mensaje como eje de su discurso ante los senadores y representantes a la Cámara, el Jefe de Estado repasó los logros de su Gobierno, invitó a los partidos de la Unidad Nacional a asumir la defensa de "la obra que hemos realizado juntos" y les dio a sus ministros y equipo de Gobierno la consigna de "gobernar, ejecutar y cumplir". 

"Ahora podemos pensar en grande. Y cuando se piensa en grande, se logran grandes objetivos", afirmó el Presidente Santos.

"Quizás nunca nos habíamos imaginado a Colombia ingresando al club de las naciones con las mejores y más avanzadas prácticas económicas y sociales del mundo. Pues bien: nos propusimos entrar a la OCDE y en menos de un año logramos la invitación formal. Ningún país había sido invitado en un plazo tan corto. Y no es por simpáticos, sino porque hicimos la tarea", agregó.

"Hace unos años no nos imaginábamos una Colombia insertándose al Asia-Pacífico. Hoy hemos construido -con Chile, Perú y México- la Alianza del Pacífico, que es considerada el proceso de integración más ambicioso y exitoso de América Latina, y estamos haciendo del Pacífico un polo de desarrollo para el país y su gente", enfatizó el Jefe de Estado.

El Presidente Santos aseguró que hoy Colombia es más relevante "que nunca en el plano internacional y tenemos buenas relaciones con todos los países".

Respecto al fallo de la Corte Internacional de Justicia, afirmó: "Hemos puesto el pecho a la situación de San Andrés, después del fallo de La Haya".

"Hemos procedido con prudencia y discresión, lo que no puede ni debe interpretarse como inacción", subrayó.

Tras destacar que "en Colombia algo estamos haciendo bien y el mundo lo reconoce", el Presidente Santos destacó: "Hemos trazado y avanzado en la ruta hacia un país con paz y prosperidad".

"Hoy somos modelo de transformación y de democracia efectiva en el mundo, y cada vez más países y personas saben que la respuesta es Colombia", sostuvo.

El Jefe de Estado se refirió a su decisión de buscar la terminación del conflicto armado interno: "No le tengamos miedo a pensar en un país en paz".

"Que otros se feliciten por la guerra. Yo, Juan Manuel Santos -con la esperanza de 47 millones de colombianos en mi corazón- me la juego por la paz", aseveró.

"Ha llegado el momento de pasar la página y de enfrentar el futuro con una nueva perspectiva: la de 47 millones de personas de bien que trabajan con alegría, con entusiasmo, para tener un país justo, un país moderno y un país seguro", añadió el mandatario.

Y, en ese sentido, el. Jefe de Estado resaltó la importancia de trabajar mancomunadamente: "Hay una palabra mágica para lograrlo, un concepto que ya nos ha demostrado lo lejos que podemos llegar cuando nos ponemos de acuerdo: la unidad".

El Presidente Santos también subrayó que el suyo es "un Gobierno amigo del diálogo y respetuoso de la protesta, pero ni en el agro, ni en la minería, ni en las regiones vamos a permitir que las vías de hecho sustituyan el diálogo, ni que los bloqueos vulneren los derechos de la inmensa mayoría".
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles