6/08/2014

Medellín acogió el Taller Interregional de intercambio de experiencias para el fortalecimiento del modelo de asociatividad, la productividad y la competitividad regional entre los municipios fronterizos en el Área Metropolitana de Cúcuta y la región fronteriza en el departamento de Norte de Santander. Foto: Cancillería.
Medellín, (ago. 5/14). Durante dos días en la ciudad de Medellín se llevó a cabo el Taller Interregional de intercambio de experiencias para el fortalecimiento del modelo de asociatividad, la productividad y la competitividad regional entre los municipios fronterizos en el Área Metropolitana de Cúcuta y la región fronteriza en el departamento de Norte de Santander.
La delegación, conformada por la gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, el Área Metropolitana de Cúcuta y el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería, participó del segundo Taller Interregional de intercambio de experiencias, en el marco del convenio celebrado entre las Gobernaciones de Antioquia y Norte de Santander, las Áreas Metropolitanas del Valle de Aburrá y de Cúcuta, la Alcaldía de Cúcuta y el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería.
Durante el desarrollo del taller, la gobernación de Antioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá compartieron experiencias exitosas en procesos de de planificación territorial, modelos sostenibles de desarrollo ambiental, estrategias integrales de movilidad y un enfoque especial a procesos de integración regional haciendo énfasis especial en la apuesta que hace la administración del Gobernador Sergio Fajardo para la región del Urabá. Este proceso incluye el modelo de Contrato Plan del Atrato -Darién con varios municipios de los departamentos de Chocó y Córdoba.
Durante el último año, la Cancillería ha venido apoyando este esquema de cooperación entre regiones que le apuestan al desarrollo de sus zonas más vulnerables, en este cas, Urabá para Antioquia y el Catatumbo para el Norte de Santander. Las formas de participación de la comunidad en proyectos de presupuestos participativos y las apuestas regionales de Antioquia en la Alianza Antioquia- Medellín fueron los principales puntos de interés para los participantes del Norte de Santander.
El encuentro contó, por parte del Norte de Santander, con la participación de la Secretaría de Educación, la oficina de Planeación, la Secretaria de Fronteras y Cooperación, la oficina de Coordinación de Alcaldes y el Secretario de Desarrollo Social de la Gobernación de Norte de Santander. Por parte de la Alcaldía de Cúcuta asistieron el Secretario de Desarrollo Social, el Presidente del Concejo Municipal, el Director del Área Metropolitana de Cúcuta, la Subdirectora de Transporte y Valorización.
De parte de la Gobernación de Antioquia se contó con las exposiciones técnicas de la Oficina de Dirección Departamental, la Dirección de Desarrollo Agrícola, la Agencia de Cooperación Internacional, ACI, y con la Dirección de Planeación y Gerencia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. El próximo ciclo de trabajo se realizará en los meses de septiembre y octubre con expertos de desarrollo regional antioqueños quienes expondrán algunas estrategias a un público ampliado del Norte de Santander en la ciudad Cúcuta.