Bogotá, (sep. 13/14). Las gestiones de la Embajada de Colombia en Francia, en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, permitieron la participación de Colombia como país invitado en el Festival d’Île-de-France, que se concentró en el día ¡Viva Colombia!. El pasado domingo 7 de septiembre, más de 5.000 personas bailaron con la música del Rey vallenato Álvaro Meza, Cimarrón, Frente Cumbiero, Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, Sidestepper, Rancho Aparte y la orquesta de salsa La 33.
Además de la diversidad musical de Colombia, representada por el vallenato, la cumbia, la música del Pacífico, el joropo, la chirimía y la salsa, los asistentes conocieron de cerca la variedad gastronómica y artesanal de nuestro país.
La agrupación colombiana Cimarrón durante su presentación en el Festival d'Île-de-France. Foto: cortesía de Olivier Hoffschir.
La gran calidad y riqueza del actual panorama musical colombiano, atrajeron a los organizadores del Festival y a los periodistas que visitaron varias ciudades del país meses antes para conocer porque, entre otras cosas, Bogotá, que concentra artistas de todo el país, hace parte de la Red de Ciudades Creativas de la Música de UNESCO. Varias entidades de Gobierno unieron esfuerzos para hacer posible la presencia de la música colombiana en el Festival d’Île-de-France: el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Colombia en Francia, la Embajada de Francia en Colombia, el Ministerio de Cultura, Marca País, la Alcaldía de Bogotá e Invest in Bogotá.
Varios medios de la prensa escrita francesa como Le Monde y les inRocks han elogiado a los músicos colombianos y han visto en la riqueza musical colombiana una señal de nuevos tiempos para el país.