Delicias, Estado Táchira (Sep. 23/14).- El Embajador de Colombia, Luis Eladio Pérez Bonilla, al inaugurar el pasado sábado 20 de septiembre el I Torneo de Fútbol de Integración Fronteriza, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, afirmó: "esta actividad nos permite disfrutar de una fiesta futbolística que es el inicio de una nueva campaña de integración entre Colombia y Venezuela a través del deporte como motor principal para estrechar los lazos de amistad entre nuestros dos pueblos”.
El Profesor Jorge Luis Pinto hace el saque de honor del I Torneo de Integración Fronteriza Binacional (Foto: Embajada de Colombia en Venezuela)
El Embajador Pérez Bonilla destacó la presencia en el acto inaugural del torneo del entrenador colombiano Jorge Luis Pinto. “El profesor Pinto es una figura emblemática, en el pasado mundial llevó a la selección de Costa Rica a un lugar de honor como nunca antes había sucedido. Es un ejemplo para las nuevas generaciones. Por eso, con el aporte de sus ideas vamos a poder generar a futuro proyectos como éste que permitan integrar a muchos más jóvenes de la frontera de los dos países", resaltó.
El Embajador Pérez Bonilla anunció que a finales del mes de octubre se realizará un segundo torneo de fútbol en la frontera, en el que participarán jóvenes de Cúcuta, San Antonio y San Cristóbal. La final del certamen será en San Cristóbal en donde el atractivo será un juego de exhibición entre el Cúcuta Deportivo y el Deportivo Táchira, que servirá de marco para la realización de un homenaje al profesor Jorge Luis Pinto. Este ejercicio lo seguiremos implementando también en los demás sitios de la frontera común para que muchos más jóvenes se beneficien del mismo.
El Profesor Jorge Luis Pinto, al intervenir ante los 120 jóvenes que participan en el torneo, destacó el potencial humano y deportivo que representan las zonas de frontera, al tiempo que instó a cultivar valores como la disciplina, la tolerancia y el trabajo en equipo “para ser mejores deportistas, pero ante todo mejores seres humanos”. Visiblemente emocionado, puso como ejemplo la vida de Pelé, quien nació en un poblado alejado de las grandes capitales del Brasil y esta circunstancia no fue obstáculo para que realizara una carrera profesional que lo llevó a ser considerado el mejor futbolista del mundo.
Este es uno de los trofeos que hacen parte de la premiación del I Torneo de Fútbol de Integración Binacional Fronteriza (Foto: Embajada de Colombia en Venezuela)
Por su parte, el Alcalde de Delicias, Alfonso Fajardo, agradeció al Embajador Luis Eladio Pérez el haber tenido en cuenta a su municipio como escenario de esta “fiesta de integración deportiva” y resaltó: “Hoy nos sentimos orgullosos de contribuir con la integración de nuestros pueblos y llevar a cabo el mandato de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar. Son muchísimas las cosas que nos unen con Colombia y por esta razón celebro de todo corazón la realización de esta actividad binacional”.