Bogotá, (oct. 14/14). Durante cuatro días, una delegación, liderada por la Secretaria Permanente del Ministerio de Desarrollo Social y Vivienda de Grenada, Elizabeth Henry-Greenidge y el Oficial de Planeación, Samuel St. Bernard, visitó Bogotá y Cartagena para conocer las buenas prácticas de Colombia a nivel nacional y local para superar la pobreza extrema.
Durante la jornada, los delegados de la Isla conocieron la institucionalidad establecida por Colombia para atender las necesidades de las poblaciones vulnerables, los programas implementados, como por ejemplo Jóvenes en Acción; las estrategias como Zonas Libres de Pobreza Extrema (ZOLIP) de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE), y el Mapa Social creado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). También las acciones de los gobiernos locales y las iniciativas que las familias han emprendido para salir de su situación de pobreza.
Esta visita, que culminó el viernes 10 de octubre, se desarrolló en el marco de la Estrategia de Cooperación de Colombia con el Caribe con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia), el DPS y ANSPE, en respuesta a la solicitud presentada por Grenada durante la visita oficial del Viceministro Carlos Arturo Morales a la isla en febrero de 2014.