
LUNES 5 DE AGOSTO
La Canciller María Ángela Holguín participa hoy en Nueva York en el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre la “Cooperación entre las Naciones Unidas y las organizaciones regionales y subregionales en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”. La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, preside el debate, en el que también se tiene prevista la participación de los Ministros de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Marruecos, Perú, Uruguay y Venezuela. Ver más.
Las técnicas de elaboración en artesanía en cuero y de joyería en plata y bronce que realizan artesanos y joyeros colombianos serán implementadas en la isla Barbados. Colombia capacitó durante una semana en Bogotá y en Floridablanca, Santander, a una delegación de esta isla del Caribe. A través de los Centros de Formación del Sena, ubicados en estas dos zonas del país, la delegación de Barbados, integrada por cuatro artesanos, cuatro joyeros, en compañía de dos representantes del Barbados Investment Development Corporation (BIDC), conocieron las técnicas y avances de Colombia en cada una de estas áreas. Ver más.
MARTES 6 DE AGOSTO
“Las organizaciones regionales y subregionales juegan un papel cada vez más importante en las labores del Consejo, y las actividades en el campo de mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”. Con estas palabras, la Canciller María Ángela Holguín resaltó el trabajo que estos organismos adelantan alrededor del mundo. Lo hizo durante su intervención en el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre ‘Cooperación entre las Naciones Unidas y las organizaciones regionales y subregionales en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional’. Ver más.
La Viceministra de Relaciones Exteriores Mónica Lanzetta Mutis recibió al Embajador de Nueva Zelandia en Chile concurrente para Colombia, John Capper. Durante la reunión, se hizo una revisión de los temas de la agenda bilateral y se trató, en particular, el interés de Nueva Zelandia por un relacionamiento más estrecho con la Alianza del Pacífico. El Embajador Capper visita Colombia en esta ocasión acompañando a una delegación de expertos neozelandeses del sector lechero. Estos expertos trabajan con el Ministerio de Agricultura para afinar los detalles de un proyecto de cooperación que apunta a mejorar la productividad de este sector en Colombia. Ver más.
Viceministra Londoño participó en el Consejo de Ministros realizado en Neiva
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, participó en la sesión del Consejo de Ministros que se llevó a cabo en la ciudad de Neiva. El Presidente Juan Manuel Santos lideró el encuentro. Ver más.
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO
Cancilleres de la Alianza del Pacífico se reunieron en Naciones Unidas
Los Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín; Perú, Eda Rivas; Chile, Alfredo Moreno; y la vicecanciller de México, Vanessa Rubio, cuyos países integran la Alianza del Pacífico, se reunieron en Naciones Unidas con ocasión de su participación en el debate abierto del Consejo de Seguridad de este organismo. Ver más.
JUEVES 8 DE AGOSTO
La delegación de 14 jóvenes atletas antioqueños que visitará Rusia en desarrollo de un intercambio deportivo, compartió con la Canciller María Ángela Holguín sus expectativas de cara a la experiencia que vivirán en Europa. La Ministra recibió a los jóvenes en el Salón Protocolario del Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ver más.
Canciller Holguín recibió a delegación de jóvenes que viajará al Mundial de Atletismo en Rusia
Por iniciativa de la Cancillería, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y en vinculación con los municipios del Programa Integral ‘Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades’, una delegación de 14 jóvenes atletas antioqueños -doce de El Bagre y dos del Urabá antioqueño- visitará Rusia en desarrollo de un intercambio deportivo. Ver más.
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño Jaramillo, se reunió este jueves en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, con el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo Nwanze. Ver más.
Canciller Holguín posesionó a Claudia Turbay Quintero como nueva Embajadora de Colombia en Ghana
En un acto realizado en el Salón Protocolario del Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, tomó posesión ante la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, la nueva Embajadora de Colombia en Ghana, Claudia Turbay Quintero. Periodista de profesión y especialista en temas latinoamericanos, la Embajadora Turbay Quintero cuenta con amplia experiencia en el sector público, ya que se desempeñó como Presidenta de Proexport y como Embajadora de Colombia en Uruguay y en Suiza. Ver más.
En compañía de la Viceministra Patti Londoño, el Presidente Juan Manuel Santos recibió a Kanayo F. Nwanze, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola. El encuentro tuvo lugar en la Casa de Nariño. Ver más.
VIERNES 9 DE AGOSTO
Los Cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Elías Jaua, en compañía de sus colegas de Transporte, Cecilia Álvarez y Haiman El Troudi, ratificaron como paso fronterizo internacional el puente ‘José Antonio Páez’. De esta forma dieron cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos en el marco de la Comisión Mixta Colombo-Venezolana, que tuvo lugar en Caracas el pasado 2 de agosto. Ver más.
“Estamos dando resultados”. Con esta contundente afirmación, la Canciller María Ángela Holguín destacó los avances alcanzados en la relación entre Colombia y Venezuela. Lo hizo durante una declaración a la prensa, ofrecida en compañía de su homólogo del vecino país, Elías Jaua, al término de una reunión que sostuvieron en Arauca (Arauca). Ver más.
En el corregimiento Paso Nuevo, a escasos minutos de San Bernardo del Viento, un grupo de líderes raizales de Providencia y Santa Catalina, acompañados de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño Jaramillo, realizan desde el 9 y 10 de agosto un intercambio de experiencias en la producción y recolección del cangrejo azul. Ver más.
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente la muerte del joven colombiano Israel Hernández, registrada el pasado 6 de agosto en la ciudad de Miami en los Estados Unidos. Así mismo, expresa las más sinceras condolencias a sus familiares y amigos El Ministerio de Relaciones Exteriores ha solicitado a las autoridades pertinentes, a través del Consulado de Colombia en Miami, que se investigue y se esclarezca este lamentable episodio. Ver más.
Plan Fronteras para la Prosperidad le fue presentado a la Canciller del Perú
El Coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Jorge Guzmán, le presentó a la Canciller peruana Eda Rivas, la metodología de funcionamiento y los avances de uno de los programas bandera de la Cancillería colombiana. Ver más.