30/01/2015
La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, se reunió con miembros de la Asociación de Pequeños y Medianos productores hortofrutícolas del sur del departamento de Nariño (Prothonar). Foto: Andrés Piscov – OP Cancillería.
Ipiales (Nariño), (ene. 30/15). Como parte de las actividades que adelantó la Cancillería en Ipiales (Nariño) en el contexto de la estrategia ‘El Presidente en las Regiones’, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, se reunió con miembros de la Asociación de Pequeños y Medianos productores hortofrutícolas del sur del departamento de Nariño (Prothonar).
“Quiero felicitarlos, realmente este es un gran esfuerzo, un gran comienzo. Es un trabajo que implica una asociación, que implica trabajar juntos, que implica tener una visión de comunidad y de visión estratégica”, dijo la Viceministra Londoño al grupo de productores.
La Cancillería, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, viene brindado apoyo a esta asociación en el fortalecimiento para la certificación de buenas prácticas agrícolas y el mejoramiento de la asociatividad para la comercialización de la cadena de producción.
La Viceministra reiteró el compromiso de continuar brindado este apoyo. “La Cancillería y el Plan Fronteras para la Prosperidad van a seguir comprometidos en este proceso (…) hay que continuar; y sobre todo, que aquí lo que hemos visto, esa cooperación entre el productor y la empresa son ejemplo, no solo para la comunidad, sino para el resto del país”.
Gracias al respaldo que ha recibido de la Cancillería, Prothonar se consolida en la economía nariñense.
Momentos antes, la Viceministra Londoño se reunió en la sede de la Cámara de Comercio con las autoridades locales y regionales para conocer las necesidades y preocupaciones que existente en esta región.