Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Niños y niñas junto con la Canciller María Ángela Holguín recorrieron las obras que adelanta el Plan Fronteras para la Prosperidad en el Colegio Técnico María Inmaculada

$
0
0
6/02/2015
cancilelr holguín, cucutá
La Canciller María Ángela Holguín revisó el avance de la construcción de las aulas y baterías sanitarias que el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería adelanta en la Institución Educativa Colegio Técnico María Inmaculada. Foto: Andrés Piscov - OP Cancillería.
Villa del Rosario (Norte de Santander), (feb. 6 / 15). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, hizo un recorrido por la Institución Educativa Colegio Técnico María Inmaculada, para revisar el avance de la construcción de las aulas y baterías sanitarias que el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería adelanta  
 
La Canciller recorrió las aulas escolares y las baterías sanitarias, diseñadas para el uso de niños y niñas entre 4 y 6 años de edad que inician su proceso escolar. El proyecto se encuentra en un avance de 90 por ciento y beneficiará a 80 niños y niñas del municipio de Villa del Rosario y de San Antonio, Táchira de Venezuela. El proyecto tiene un costo de 263 millones de pesos.
 
En la región Centro Oriente que incluye los departamentos fronterizos de Norte de Santander y Boyacá, entre los años 2010 - 2014 el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) han implementado 60 proyectos en los sectores de desarrollo económico, gobernabilidad, salud, agua y saneamiento, energía, cultura y deporte. Los proyectos tienen un valor total de $9.400 millones de los cuales el PFP ha aportado $4.300 millones. La intervención contempla proyectos de alto impacto en los municipios fronterizos que se caracterizan en su mayoría por ser zonas alejadas, rurales y dispersas.
 
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles