Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Plan Fronteras para la Prosperidad visitó proyectos en el corregimiento de San Felipe, departamento de Guainía

$
0
0
14/08/2015
Plan Fronteras para la Prosperidad
En San Felipe, corregimiento del Guainía que comparte la frontera con Venezuela y Brasil, funcionarios del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de Cancillería, se reunieron con la comunidad beneficiada de los proyectos de energía solar, telemedicina, seguridad alimentaria y el programa de gestores de convivencia y paz, para dialogar sobre los proyectos implementados.

 

San Felipe, Guainía (ago. 12/15). En San Felipe, corregimiento del Guainía que comparte la frontera con Venezuela y Brasil, funcionarios del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de Cancillería, se reunieron con la comunidad beneficiada de los proyectos de energía solar, telemedicina, seguridad alimentaria y el programa de gestores de convivencia y paz, para dialogar sobre los proyectos implementados.

Son 1.429 millones de pesos que ha gestionado el PFP y que han sido invertidos para realizar una acción integral en San Felipe, beneficiando aproximadamente a 1.800 habitante del casco urbano y rural, impulsando así el desarrollo social y económico de estas comunidades fronterizas.

Durante la visita se realizó un mantenimiento preventivo a los sistemas de energía solar, ubicados en el Centro de salud y en la institución educativa San Pedro Claver, implementados en el año 2014, así como una sensibilización sobre el manejo adecuado de cada sistema energético y las prácticas más adecuadas sobre el uso de la energía, tanto al grupo que labora en el centro de salud como a los docentes del centro educativo; para esta última infraestructura, también se llevó a cabo un taller para los estudiantes sobre el uso eficiente y racional de energía, todo lo anterior, con el fin de aprovechar al máximo la energía y garantizar la sostenibilidad de cada sistema energético implementado.

El proyecto de energía solar es de suma importancia para la comunidad y va más allá de solucionar una carencia energética en cuanto al uso de la iluminación, con este insumo se busca garantizar el desarrollo de proyectos educativos, la utilización de equipos para la atención de pacientes, la conservación de vacunas y demás elementos hospitalarios que requieren refrigeración.

Los proyectos implementados en San Felipe, se realizaron siguiendo los lineamientos de la Canciller María Ángela Holguín que ha priorizado la ejecución de proyectos sociales en las fronteras. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles