Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Cancillería hace seguimiento al funcionamiento de la casa lúdica que construyó en Fortul, Arauca

$
0
0
19/08/2015
Cancillería hace seguimiento a casa lúdica que construyó en Fortul
Desde hace un año, niños, niñas y jóvenes de Fortul, Arauca, disfrutan en esta casa lúdica construida por la Cancillería de un espacio protector en el que pueden desarrollar actividades deportivas, artísticas y educativas. Foto: Andres Piscov - OP Cancillería.

 

Fortul, Arauca (ago 19/15). María Teresa Pinzón, líder en terreno del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con oportunidades del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó en Fortul, Arauca, seguimiento al funcionamiento de la casa lúdica que Cancillería construyó hace un año en este municipio fronterizo.

Con la presencia del Alcalde de Fortul, Pablo Antonio Romero Cruz, representantes de colegios y de la comunidad, se realizó un balance de las actividades que se vienen realizando en esta casa lúdica en alianza con la Fundación Batuta.

Durante este año, más de un centenar de niños, niñas y jóvenes de Fortul se han visto beneficiados con este espacio protector en el que desarrollan actividades artísticas, deportivas y educativas y que les permite aprovechar al máximo su tiempo libre.

Doña Luceida Cáceres, habitante de Fortul, y madre de tres jóvenes, no duda en asegurar que la vida de sus menores se desarrolla en un ambiente seguro. “Me siento tranquila porque sé que no están en la calle. Están acá”.

Los hijos de Luceida no paran de disfrutar de cada una de las actividades que ofrece la casa lúdica. Dice, en un tono vehemente, que “a ellos les gusta venir a hacer tareas y jugar”, al tiempo que define muy claramente los peligros de la calle. “En la calles les pasa algo y nadie responde. Acá no les pasa nada malo”, dijo.

Esos mismos sentimientos no solo los respira Luceida; así como ella, los demás padres de familia que permiten que sus hijos se gocen de este espacio a sus anchas, viven sus días con tranquilidad.

Con un halo de timidez, doña Blanca, una señora muy “criolla”, como le llaman a los llaneros, cuenta que sus hijos “vienen a jugar, a distraerse, a dejar las cosas malas atrás”.

Asimismo, entre risas, asegura que uno de sus hijos se amaña tanto en la casa lúdica que es uno de los últimos en salir. “Él llega a la casa lúdica después de las 4, cuando sale del colegio;  y regresa a la casa como a las 8 de la noche, ya cuando cierran”.

Estos espacios, que se han construido en 21 municipios de 15 departamentos de Colombia, y que han beneficiado a más de 11.500 niños, niñas y adolescentes, hacen parte de una iniciativa que lidera la Canciller María Ángela Holguín, la cual está encaminada a contribuir con la prevención del reclutamiento infantil.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles