Bogotá (Oct. 14/15.) “Este intercambio de la Cancillería ha sido una experiencia inolvidable. No solo me ha permitido conocer otra cultura, sino que me ha inspirado a comprometerme más con el rugby para cumplir todas mis metas y sueños”, afirmó Juan Fernando Borja, de 12 años, uno de los diez jóvenes de Apartadó y Tierralta que viajaron a Reino Unido como parte de un intercambio deportivo organizado por la Embajada de Colombia en Londres, en desarrollo de la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y en alianza con el Programa Try Rugby de British Council Colombia y la Liga Premiership Rugby de Inglaterra.
Durante el intercambio, entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre pasados, que se dio en el marco de la Copa Mundial de Rugby 2015, la delegación de deportistas de Apartadó y Tierralta, municipios que ya han participado en intercambios deportivos organizados por la Cancillería y donde Try Rugby Colombia ya ha adelantado otras acciones, asistió al partido entre Sudáfrica y Estados Unidos de la Copa Mundial de Rugby; participó en el torneo de rugby social de la organización Tour Aid; realizó entrenamientos con jugadores de la liga Premiership Rugby de Inglaterra y tuvo la oportunidad de compartir con Wayne Morris, Director de Responsabilidad Social Corporativa para la Comunidad y para Premiership Rugby Inglaterra. También dialogaron y recibir consejos de Chester Williams, primer jugador negro de los Springboks, selección sudafricana de rugby.
Los jóvenes colombianos tuvieron un muy buen desempeño en el torneo de rugby social de Touraid y en otros partidos amistosos con jóvenes de Reino Unido. En el acto de cierre del torneo se escogieron los mejores jugadores de todas las delegaciones internacionales, entre los que figuraron los colombianos Einer Hernández Vélez y Jhon Jader Quiñones Mosquera.
En el torneo de rugby social de Touraid, los jóvenes de Tierralta y Apartadó compartieron sus pares de Suazilandia, Sudáfrica, India, Kenia, entre otros. En el Sky Garden se reunieron todos. Foto: Embajada de Colombia en Reino Unido.
Como complemento de la agenda deportiva, los jóvenes conocieron sitios emblemáticos de Londres como el Palacio de Buckingham, el Big Ben y Picadilly Circus, y se encontraron con el Embajador de Colombia en Reino Unido, Néstor Osorio Londoño, en la sede de la misión diplomática de Colombia.
Sobre la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural y el Programa Try Rugby Colombia
La iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia creada en noviembre de 2011 busca promover la inclusión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural de niños, niñas y jóvenes y prevenir el reclutamiento armado infantil a través del deporte y la cultura en municipios altamente afectados por este fenómeno. Con este intercambio en Reino Unido se alcanzó un total de 994 niños, niñas y jóvenes participantes en la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural de la Cancillería. Desde que inició la iniciativa a hoy, han participado 53 municipios de 17 departamentos del país y se han realizado intercambios deportivos y culturales en 39 países de América, Asia, África, Europa y Oceanía y en 27 disciplinas deportivas y géneros musicales.
El programa Try Rugby se introdujo inicialmente en Brasil y debido a su alto impacto se expandió a Argentina y Colombia. La inauguración de “Try Rugby Colombia” se dio en octubre de 2014 en el marco de la celebración de los 75 años del British Council Colombia y que contó con la participación de la Canciller Holguín y su Alteza el Príncipe Carlos de Gales. El objetivo del programa es promover en los jóvenes los valores esenciales del rugby: integridad, solidaridad, pasión, disciplina y respeto para fomentar aspiraciones e iniciar un cambio de comportamiento en municipios colombianos con un alto índice de reclutamiento; incrementar el número de practicantes de rugby entre los 9 y 15 años, capacitar entrenadores y profesores locales, y estimular el aprendizaje del inglés a través del contacto de jóvenes del Reino Unido con jóvenes colombianos. La primera fase del programa se está realizando en Apartadó y Montería, en cada uno de los cuales en el mes de marzo pasado, se realizó un festival de rugby con la participación de 5 entrenadores de la Liga Premiership Rugby de Inglaterra.
Reino Unido ha sido un aliado estratégico para el desarrollo e implementación del rugby en Colombia a través de 4 intercambios deportivos de la iniciativa de diplomacia deportiva y cultural de la Cancillería, en los que han participado 24 jóvenes de Buenaventura, Tierralta y Montería; dos festivales del programa Try Rugby Colombia del British Council en marzo de 2015 en los municipios de Apartadó y Montería, así como el apoyo al Torneo Alex Bjoroy en 2014 y 2015 y al torneo Infantil y Juvenil Centenario de la liga de rugby de Antioquia y al Torneo Apertura de la liga de Rugby de Bogotá, y clases de inglés por parte del British Council.