Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Comunidad del barrio La Paz en Barranquilla conoció la importancia que va a tener la casa lúdica que Cancillería va a construir en esta zona del país

$
0
0
23/10/2015
Casa lúdica en el barrio La Paz en Barranquilla
En la casa lúdica, que se espera que la comunidad comience a hacer uso de ella dentro de cuatro meses, tiempo que se calcula dure la construcción, los menores podrán tomar clases de música, baile, actividades de refuerzo escolar, entre otros. Foto: Felipe Aguilera.

 

Barranquilla, (oct. 23/15). La comunidad del barrio La Paz en Barranquilla está feliz. El motivo: los menores que residen en este sector de la capital del Atlántico tendrán un lugar de protección donde podrán desarrollar sus capacidades. 

“Para mí la casa lúdica es muy importante no solamente como madre, sino también para las otras mamás de la comunidad, porque ellas pueden dejar que sus hijos vayan y disfruten de su espacio y puedan alejarse del uso de sustancias sicoactivas, la cual es una gran problemática que tenemos aquí en el sector”, dijo doña Jazmín Yanse, una señora que llegó hace 19 años al barrio La Paz, y que, junto con sus tres hijos de 10, 13 y 15 años, no ocultan la alegría que les genera la llegada de este espacio. 

En una jornada especial, la Cancillería a través de la Directora de Cooperación Internacional, María Andrea Albán, y la coordinadora en terreno del programa Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades, María Teresa Pinzón, llevó a cabo varios talleres de socialización para vincular a la comunidad del barrio donde se va a construir la casa lúdica y a los estudiantes de los colegios aledaños a este espacio, al proceso de construcción y a las diversas actividades que podrán disfrutar los menores. 

“Venimos a presentarles un proyecto que junto con el padre Cyrillus Swinne, quien regaló el lote, y nosotros como Ministerio de Relaciones Exteriores vamos a construir conjuntamente con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) una casa lúdica”, explicó la Directora Albán, quien a su vez indicó que este escenario es un espacio que tendrá una cancha polideportivo, un salón para baile y un salón para computadores. 

En la casa lúdica, que se espera que la comunidad comience a hacer uso de ella dentro de cuatro meses, tiempo que se calcula dure la construcción, los menores podrán tomar clases de música, baile, actividades de refuerzo escolar, entre otros. 

Para los menores, la casa lúdica se convertirá en un lugar especial: “estoy muy feliz por la casa lúdica porque nos puede servir para muchas cosas, y podemos divertirnos y transformar muchas cosas con nuestras ideas”, dijo Estefanía, una joven barranquillera estudiante del colegio San Pablo. 

El mismo sentimiento invadió a los cerca de 80 jóvenes con el que el equipo de Cancillería hizo el taller de socialización en los colegios San Pablo y La Paz. “Ahora vamos a tener un lugar donde nos podemos divertir y hacer muchas cosas cuando estamos desocupados”, afirmó Sara, una estudiante de tercero de primaria, quien visiblemente emocionada no dudó en trazarse un reto: aprender a tocar piano en la casa lúdica.

Con la materialización de este nuevo espacio, que tiene como propósito prevenir el reclutamiento armado infantil y se logró con la colaboración de la Fundación Gases del Caribe, se completa un total de 22 casas lúdicas, las cuales se han construido en el mismo número de municipios de 16 departamentos.

 

AddThis: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles