Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Canciller María Ángela Holguín participó en el diálogo de Cancilleres y Altas Autoridades en el trigésimo sexto período de sesiones de la Cepal

$
0
0
27/05/2016
Canciller María Ángela Holguín participa diálogo de Cancilleres y Altas Autoridades en el trigésimo sexto período de sesiones de la Cepal
La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín participó en el diálogo de Cancilleres y Altas Autoridades en el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Foto: OP Cancillería.

 

Bogotá, (may. 27/16). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín participó en el diálogo de Cancilleres y Altas Autoridades en el trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que fue presidido por la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, y en el que también participó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL Alicia Bárcena, quien presentó el documento ‘Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo sostenible’, que fue analizado por ministros, directores de organismos internacionales, expertos y otras personalidades de América Latina y el Caribe, al igual que por otros actores relevantes para el desarrollo, como el sector privado y la sociedad civil.

El periodo de sesiones de la CEPAL es un encuentro bienal donde se discuten los temas relevantes para el desarrollo económico y social de los países de la región; asimismo se examinan las actividades de la Comisión. El diálogo de Cancilleres está orientado a reflexionar sobre cuál es el camino que se debe seguir América Latina y el Caribe, en los niveles nacional y regional, para lograr la efectiva implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, para los cuales Colombia jugó un papel fundamental en el proceso de definición. Igualmente durante esta reunión se adoptará la resolución que crea el Foro Regional para América Latina y El Caribe para el Desarrollo Sostenible, el cuál será el espacio regional por excelencia que propenderá por la efectiva implementación de la Agenda 2030.

En dicha reunión, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia destacó la relevancia de adelantar trabajos coordinados y articulados para lograr la implementación de la Agenda 2030 para que pueda hacerse de una manera integral, teniendo muy presente la obligación de “no dejar a nadie atrás”. Así mismo destacó los arreglos institucionales que ha establecido el país para asegurar el seguimiento de la Agenda, en especial la Comisión Interinstitucional de Alto Nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015.  

Hacen parte de la CEPAL los 33 países de América Latina y el Caribe, junto con algunas naciones de América del Norte, Europa y Asia que mantienen vínculos históricos, económicos y culturales con la región. En total, los Estados miembros son 45, y 13 los miembros asociados, condición jurídica acordada para algunos territorios no independientes del Caribe.

 

AddThis: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles