Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Postúlese para estudiar becado en Colombia: está abierta la IX Convocatoria de Becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico

$
0
0
25/08/2016
Desde el 12 de agosto hasta el 21 de noviembre de 2016 está abierta la IX Convocatoria de Becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para realizar intercambios académicos en las modalidades de pregrado, doctorado, investigadores y docentes entre Colombia, Chile, Perú y México

 

Bogotá (ago. 25/16). Desde el 12 de agosto hasta el 21 de noviembre de 2016 está abierta la IX Convocatoria de Becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para realizar intercambios académicos en las modalidades de pregrado, doctorado, investigadores y docentes entre Colombia, Chile, Perú y México. En total, la Plataforma ofrece 400 becas para dichas modalidades de formación.

Desde 2016 se realizará una única convocatoria al año, a diferencia de los años anteriores. En adelante, los estudiantes de pregrado y doctorado, docentes e investigadores interesados en realizar su intercambio académico en el primer o en el segundo semestre del 2017 deberán postularse antes del 2 de noviembre del 2016 en la Plataforma Única de Postulación, la cual se encuentra habilitada en los términos de referencia de la convocatoria publicada en la página web https://alianzapacifico.net/ en la sección de becas.

Si usted está interesado en ser beneficiario de estas becas, tome nota de la siguiente información:

  • Las becas de la Plataforma Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico otorgan los siguientes beneficios: Asignación mensual determinada por el país receptor, seguro de salud, transporte internacional ida y vuelta y exención de los costos académicos.
  • El intercambio académico sólo podrá realizarse entre las Instituciones de Educación Superior (IES) definidas por cada país en la respectiva convocatoria y en programas presenciales de tiempo completo. Los postulantes deben pertenecer a programas educativos de excelencia y/o acreditados y optar por programas relacionados con las áreas prioritarias de la Alianza del Pacífico: Administración Pública, Ciencias Políticas, Comercio Internacional, Economía, Finanzas, Ingenierías, Innovación, Ciencia y Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático, Negocios y Relaciones Internacionales y Turismo.
  • En esta versión, todas las candidaturas serán recibidas a través de la Plataforma Única de postulación, disponible en la convocatoria que se encuentra vigente en https://alianzapacifico.net/.  Ningún punto focal recibirá expedientes en físico ni podrá subir información a la plataforma de las personas interesadas. Será responsabilidad exclusiva del postulante suministrar toda la documentación solicitada.
  • Los intercambios de pregrado tendrán la duración de un periodo académico (máximo 6 meses).
  • Los estudiantes de doctorado, investigadores y profesores podrán realizar estancias desde tres (3) semanas hasta doce (12) meses de duración, de acuerdo a las disposiciones de los términos de referencia de la convocatoria.
  • Los documentos mínimos requeridos para todos los candidatos son: carta de aceptación definitiva de la universidad receptora, certificado de salud, certificado académico, carta de motivación, carta de postulación de la universidad de origen, carta de recomendación académica, curriculum vitae, copia del pasaporte vigente y carta de compromiso de retorno al país.

Desde la primera hasta la séptima convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, se han beneficiado 1268 participantes.
Aproveche esta oportunidad y sea parte del grupo de beneficiarios 2017 de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico.


 

AddThis: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles