Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Propuesta de Colombia para estructurar la nueva agenda post 2015 fue acogida por el Grupo de Trabajo Abierto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la reunión que se cumple en Nueva York

$
0
0
Martes, 18 Junio, 2013
La Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales de la Cancillería, Paula Caballero, ha participado en diversas reuniones sobre este tema en Colombia y el mundo. La imagen es de una reunión realizada hace algunas semanas en San Andrés. Foto: OP Cancillería.

Bogotá (jun. 18/13). Como parte de los procesos para la creación de la nueva agenda de desarrollo, el Grupo de Trabajo Abierto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible cumple su cuarto encuentro desde hoy y hasta el miércoles 19 de junio en Nueva York.

La reunión, que se enfoca en temas de empleo, educación y salud, reúne a  expertos mundiales, los cuales ayudan a establecer las bases para la definición de metas y objetivos globales en estos sectores, los que se espera que todos los países suscriban en la nueva agenda.

Sin embargo, los acuerdos para esta nueva agenda serán difíciles, por lo que la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales de la Cancillería, Paula Caballero, en representación de Colombia, presentó una propuesta que ayudará a estructurarla. La sesión contó con la participación de más de 85 representantes,

Sobre la iniciativa presentada por Colombia, los dos coresidentes del Grupo le han dado la bienvenida, pues consideran que contribuirá a lograr un acuerdo práctico, enfocado en la implementación, y que permita efectuar cambios reales y duraderos sobre el terreno.

Hoy uno de los temas más candentes a nivel  internacional se enfoca en la definición de la nueva agenda del desarrollo después del año 2015.  En ese sentido se busca generar una plataforma de innovación y cambios profundos que permitan erradicar la pobreza de manera definitiva a nivel global, entendiendo que este objetivo exige que todos los países asuman compromisos para lograr un desarrollo más inclusivo y más sostenible.

Un primer esfuerzo se adelanta en este Grupo de Trabajo Abierto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que muchos consideran que es el resultado más importante de la reunión de Rio+20 que se celebró hace un año. Tanto el concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como el establecimiento de este grupo fueron propuestos por Colombia.

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10972

Trending Articles