Quantcast
Channel: Cancillería - Ministerio de Relaciones Exteriores
Viewing all 10972 articles
Browse latest View live

Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre el lanzamiento del misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)

$
0
0
Imagen: 
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre el lanzamiento del misil balístico por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)
Lun, 02/13/2017

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia condena el lanzamiento de un misil balístico, por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), hecho que tuvo lugar el 11 de febrero de 2017.

Colombia seguirá aplicando las sanciones emanadas por las diferentes resoluciones del Consejo de Seguridad que condenan las actividades de la RPDC y que ponen en riesgo la estabilidad, la paz y la seguridad regionales e internacionales en la península coreana.


Viceministra Patti Londoño participa en el Gabinete Binacional Ecuador - Colombia

$
0
0
País: 
Ecuador
Lugar: 
Guayaquil
Fecha: 
De 14 Febrero 2017 hasta 15 Febrero 2017

Canciller Holguín participa en las actividades de la visita del Presidente de Irlanda

$
0
0
Lugar: 
Casa de Nariño
Fecha: 
14 Febrero 2017

Canciller Holguín asiste al lanzamiento del plan Colombia Repunta

Del 13 al 17 febrero el Consulado de Colombia en Boston extiende el horario de atención al público hasta las 3:00 de la tarde

$
0
0
14/02/2017

 

Boston (feb. 10/17). El Consulado de Colombia en Boston informa a los usuarios que extiende el horario de atención al público de la semana del 13 al 17 de febrero hasta las 3:00 de la tarde. Lo anterior obedece a los cambios realizados en los horarios del 9 y el 10 de febrero de 2017.

AddThis: 

Canciller Holguín asistió a la presentación del Fondo Colombia Sostenible para afrontar desafíos de cambio climático

$
0
0
14/02/2017
Canciller Holguín asistió a la presentación del Fondo Colombia Sostenible para afrontar los desafíos de cambio climático

 

Bogotá (feb. 14/17). El Presidente Juan Manuel Santos presentó el Fondo Colombia Sostenible, acordado en la cumbre COP21 de las Naciones Unidas celebrada en París en 2015, que busca apalancar recursos internacionales privados y públicos para impulsar el desarrollo rural, asegurar la sostenibilidad ambiental y afrontar los desafíos del cambio climático.

En la instalación estuvo presente la Canciller María Ángela Holguín.

AddThis: 

Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Ecuador avanzan en la preparación técnica del V Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial

$
0
0
14/02/2017
Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Ecuador avanzan en la preparación técnica del Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial de 2017

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 14/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y su homólogo de Ecuador, Carlos Játiva, se reúnen este martes en Guayaquil con el propósito realizar la preparación técnica del V Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial que liderarán los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafael Correa, con la participación de sus equipos de ministros.

Esta jornada de trabajo se realiza como antesala del Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional, que se realizará en Guayaquil, Ecuador, el 15 de febrero. Este martes, los equipos técnicos de ambos países presentarán los avances en la ejecución de las tareas acordadas en los ejes temáticos de Seguridad, Infraestructura y Conectividad, Asuntos Económicos y Comerciales, Asuntos Ambientales, Asuntos Fronterizos, Asuntos Sociales y el Plan Binacional de Integración Fronteriza.

En las reuniones técnicas participan más de 30 representantes de las entidades competentes por cada país. Por parte de Colombia, asisten el Embajador ante Ecuador, Fernando Panesso; la Directora de América, Patricia Cortés; el Director de Soberanía y Desarrollo Territorial, Ricardo Montenegro; el Director de Integración y Desarrollo Fronterizo, Víctor Bautista; el Director de Asuntos Consulares, Javier Darío Higuera, y el Director de Asuntos Culturales, Santiago Jara.

AddThis: 

Los Presidentes Santos y Higgins sostuvieron una reunión cuyo principal tema fue el posconflicto en Colombia

$
0
0
14/02/2017
Los Presidentes Santos y Higgins sostuvieron una reunión cuyo principal tema fue el posconflicto

 

Bogotá (feb. 14/17). Desde su comienzo, Irlanda ha manifestado su apoyo al proceso de paz y el interés en cooperar con la implementación del mismo. Este fue el tema central de la reunión sostenida entre el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el de Irlanda, Michael D. Higgins.

La cooperación se ha dado en varios frentes. Por un lado, el aporte de Irlanda para la constitución del Fondo Fiduciario de la Unión Europea y al Fondo Multidonante de Naciones Unidas. Con los recursos destinados a este último, Irlanda apoya un proyecto para el fortalecimiento del enfoque de género en la estructura institucional y en los servicios de la Policía Nacional en zonas rurales prioritarias, así como en incrementar la presencia y el rol de las mujeres en la institución.

Además, Colombia e Irlanda instituyeron el Programa de Lecciones Aprendidas que consiste en el intercambio sobre la experiencia en el proceso de paz irlandés, así como talleres con líderes empresariales y capacitaciones sobre el rol de las mujeres en la construcción de paz.

 

 

AddThis: 

Equipos técnicos de Colombia y Ecuador preparan los compromisos del V Gabinete Binacional

$
0
0
14/02/2017
Equipos técnicos de Colombia y Ecuador preparan los compromisos del V Gabinete Binacional de 2017

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 14/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y su homólogo de Ecuador, Carlos Játiva, lideran los trabajos de los equipos técnicos de ambos países que preparan los compromisos del V Gabinete Binacional que se realizará en Guayaquil el 15 de febrero.

Los ejes temáticos que se abordan en el Gabinete son: Seguridad y Defensa; Infraestructura y Conectividad; Asuntos Fronterizos; Asuntos Ambientales; Asuntos Sociales y Culturales; Asuntos Económicos y Comerciales y Plan Binacional de Integración Fronteriza.

El Eje de Seguridad y Defensa desarrolla los temas como las Jornadas Binacionales de Apoyo al Desarrollo, el plan operativo anual binacional, reuniones de mandos regionales, la Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON), la lucha contra la delincuencia transnacional organizada y la lucha contra el problema mundial de las drogas.

El Eje de Asuntos Económicos y Comerciales aborda trabajos como encadenamientos productivos, intercambio de experiencias en materia agrícola, tiene un comité de medidas sanitarias y fitosanitarias, además de los asuntos de turismo y comercio.

El Eje de Asuntos Fronterizos aborda temas como las jornadas de identificación de frontera, trata de personas, repatriación de detenidos, refugiados y cooperación entre los Ministerios de Justicia.

El Eje de Asuntos Ambientales trabaja temas de áreas protegidas, bosques y biodiversidad, gestión de riesgos de desastres, cooperación técnica y científica y cuencas transfronterizas.

El Eje de Asuntos Sociales y Culturales desarrolla temas de salud fronteriza, deporte, cultura, cooperación en materia laboral.

El Plan Binacional de Integración Fronteriza basados en los Planes Nacionales de Desarrollo de Colombia y Ecuador se creó este mecanismo de planificación conjunta en materia fronteriza. Permite acciones coordinadas entre los Ministerios para alcanzar las metas que se han propuesto.

 

 

AddThis: 

Presidentes de Colombia y Ecuador presiden el Quinto Gabinete Binacional en Guayaquil

$
0
0
14/02/2017
Presidentes de Colombia y Ecuador presiden el Quinto Gabinete Binacional en Guayaquil en 2017

 

Bogotá (feb. 14/17). Los Gabinetes Binacionales entre Colombia y Ecuador han transformado la agenda bilateral entre ambos países al concentrar esfuerzos en proyectos para beneficiar a las poblaciones de frontera. Con este objetivo los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafael Correa, lideran el V Gabinete Binacional que se realiza en Guayaquil.

La Canciller María Ángela Holguín y el Ministro Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, así como los equipos ministeriales de ambos países participan en la quinta versión del Gabinete Binacional, un mecanismo que constituye una manifestación más de la profunda y dinámica relación entre Colombia y Ecuador.

Los presidentes Juan Manuel Santos y Rafael Correa inician la agenda de trabajo con una reunión privada y posteriormente, en el parque Histórico de Guayaquil, instalan el V Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, en el que se revisará el cumplimiento de los compromisos asumidos en las ediciones anteriores y se suscribirán nuevos acuerdos que permitirán dinamizar la relación bilateral.

Entre los logros constatados en los trabajos adelantos por el Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, se encuentran los avances en infraestructura como la construcción del puente sobre río Mataje, que unirá el Pacífico colombiano con el ecuatoriano y la interconexión eléctrica que beneficia a los municipios de frontera, entre otros.

Los ejes temáticos que se abordan en el Gabinete son: Seguridad y Defensa; Infraestructura y Conectividad; Asuntos Fronterizos; Asuntos Ambientales; Asuntos Sociales y Culturales; Asuntos Económicos y Comerciales y Plan Binacional de Integración Fronteriza.

Colombia y Ecuador ya suman cinco Gabinetes Binacionales. El primer Gabinete se realizó el 11 de diciembre de 2012 en Tulcán, Ecuador. El segundo se llevó a cabo el 25 de noviembre de 2013 en Ipiales, Colombia. El tercero se celebró el 15 de diciembre de 2014 en el cantón de Rioverde, Ecuador. El cuarto se realizó el 15 de diciembre de 2015 en Cali, Colombia.

 

AddThis: 

Ministra Holguín y Embajadora de Irlanda concurrente para Colombia firmaron una Declaración de Intención para la Promoción de la Cultura y el Deporte y un Memorando de Entendimiento para consultas políticas

$
0
0
14/02/2017
Ministra Holguín y Embajadora de Irlanda concurrente para Colombia firmaron una Declaración de Intención para la Promoción de la Cultura y el Deporte y un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas en 2017

 

Bogotá (feb. 14/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, representado por la Canciller María Ángela Holguín, y la Embajadora de Irlanda concurrente para Colombia, Sonja Hyland, firmaron un Memorando de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas.

Con la firma de este instrumento se busca fomentar las consultas políticas entre los dos países y establecer un mecanismo práctico y eficiente para realizar consultas sobre temas de interés mutuo.

Además, firmaron una declaración de intención que busca que el deporte y la cultura contribuyan a la consolidación de la paz.

La intención es que, por un lado, estos dos ámbitos sean un medio que conlleven a la cohesión social, la convivencia pacífica y el diálogo intercultural, y por otro, a la promoción de los valores compartidos.

En 2013 se realizó un intercambio deportivo a Dublín con la participación de siete niños e igual número de niñas de Buenaventura (Valle) y Tierra Alta (Córdoba). Los niños deportistas viajaron a la capital irlandesa para realizar talleres con la International Rugby Board.

La firma se da en el marco de la visita oficial del Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, a Colombia.

Relaciones diplomáticas con Irlanda

Las relaciones diplomáticas con la República de Irlanda se establecieron el 10 noviembre de 1999. Colombia busca desarrollar una agenda renovada y amplia con Irlanda, haciendo énfasis en la promoción del comercio exterior y la inversión y el fomento de la cooperación educativa, científica y cultural.

 

 

AddThis: 

Estamos felices de contribuir en su travesía hacia la paz y la reconciliación: Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins

$
0
0
14/02/2017
Se publicó la nota: Estamos felices de contribuir en su travesía hacia la paz y la reconciliación: Presidente de Irlanda

 

Bogotá (feb. 14/17). En su declaración a los medios de comunicación, el Presidente Higgins agradeció la cálida acogida del pueblo colombiano desde su llegada. “Es un verdadero placer volver en esta época en la que están implementando el proceso de paz. Usted, señor Presidente, ha sido reconocido por su esfuerzo y empeño y es un todo un logro en el que han participado todos los colombianos”, afirmó el mandatario irlandés.

Además, con sus palabras quiso transmitirles a todos los colombianos la admiración del pueblo irlandés por todo lo que se ha logrado en Colombia “en su travesía hacia la paz y la reconciliación… Estamos felices de contribuir a la misma”.

Por su parte, el Presidente Juan Manuel Santos, afirmó sentirse satisfecho con la firma de un Memorando de Entendimiento y una Declaración de intención entre Colombia e Irlanda, que buscan estrechar los lazos de comunicación en temas de interés común y promover la cultura y el deporte. Se refirió al intercambio deportivo que hicieron 14 niños colombianos en Dublín, capital irlandesa, para aprender sobre rugby. “Es un programa predilecto de la Canciller que ha sido muy exitoso: niños colombianos viajando por el mundo entero”, dijo el mandatario.

Adicionalmente, el Presidente le confirmo al señor Higgins su deseo de que Irlanda tenga en nuestro país una sede diplomática: “Sabemos que Irlanda planea abrir en los próximos años una embajada en América Latina y desde ya le decimos que los colombianos estaríamos encantados de que fuera en Colombia”.

El Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins partirá mañana de Colombia rumbo a Cuba.

 

 

AddThis: 

Canciller María Ángela Holguín participa en el Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Ecuador - Colombia

Presidente Santos y Canciller Holguín llegaron a Guayaquil para participar en el Quinto Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial

$
0
0
15/02/2017
Presidente Santos y Canciller Holguín llegaron a Guayaquil para participar en el Quinto Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial de 2017

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 15/17).  El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, junto con la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y el equipo ministerial llegaron a Guayaquil, Ecuador, donde se realiza el Quinto Gabinete Binacional.

El Presidente Rafael Correa y el Ministro Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, les dieron la bienvenida a Ecuador.

A su llegada a la Base Aérea Simón Bolívar, el Mandatario colombiano aseguró: “Qué bueno estar aquí de nuevo con nuestros hermanos ecuatorianos. Las relaciones entre los dos países, entre los dos presidentes, creo que están en su mejor momento. Y cuando hay buenas relaciones entre dos países, entre dos gobiernos, entre dos presidentes, son los pueblos los que salen beneficiados; cuando no hay relaciones, cuando hay conflictos, son los pueblos los que salen perjudicados”. 

“Por eso hemos venido aquí a ratificar nuestro compromiso con nuestros hermanos ecuatorianos. Tenemos visiones comunes, problemas comunes, desafíos comunes”, señaló el Presidente Santos, quien al tiempo destacó que ha encontrado en el Presidente Correa y su gobierno “un gran socio para solucionar los problemas” y le agradeció “el apoyo en el proceso de paz, su generosidad, su visión. Su compromiso con la paz de la región y la paz de Colombia es algo que nunca olvidaremos”.

Por su parte el Jefe del Estado ecuatoriano consideró como un honor recibir en su país “al Premio Nobel de Paz latinoamericano”.

Durante la jornada de trabajo de este miércoles, los Presidentes de Colombia y Ecuador, en compañía de los Cancilleres María Ángela Holguín y Gullaume Long, sostendrán una reunión bilateral y posteriormente instalarán y presidirán el V Gabinete Binacional.

AddThis: 

Colombia restituye a Ecuador piezas arqueológicas durante el V Gabinete Binacional Ecuador - Colombia

$
0
0
15/02/2017
Colombia restituye a Ecuador piezas arqueológicas durante el V Gabinete Binacional

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 15/17). En el marco del Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional Colombia – Ecuador, la Ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés Córdoba, en compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, entregó al Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano del Ecuador, Andrés Arauz, veintiséis (26) piezas pertenecientes al patrimonio arqueológico ecuatoriano, las cuales fueron devueltas voluntariamente a las autoridades colombianas el 13 de enero de 2016 por una ciudadana colombiana.

La devolución de estas piezas arqueológicas es resultado de la acción conjunta de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura de los dos países, así como del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador -INPC-, entidades encargadas del peritaje e inspección que permitió establecer su valor patrimonial.

A través de este caso las autoridades colombianas destacan el rol de la ciudadanía para hacer de la preservación del patrimonio cultural una responsabilidad pública y que complementa el rol ejercido por las autoridades gubernamentales.

Estas se suman a las 22 piezas arqueológicas pertenecientes a cuatro culturas ecuatorianas (Chorrera, Bahía, Manteña, Jama Coaque) y una colombiana (Río Magdalena), así como una importante escultura del arte religioso en Colombia, la Santa Ana Triple, restituidas desde 2015 entre los dos países

AddThis: 

Presidentes Santos y Correa, junto con los Cancilleres de Colombia y Ecuador, sostuvieron reunión bilateral

$
0
0
15/02/2017
Presidentes Santos y Correa, junto con los Cancilleres de Colombia y Ecuador
Foto: Efraín Herrera - SIG.

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 15/17). La Canciller María Ángela Holguín y el Ministro Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, participaron en la reunión bilateral que sostuvieron los Presidentes Juan Manuel Santos y Rafaél Correa en Guayaquil.

En la reunión también participaron el Embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Panesso, el Embajador de Ecuador en Colombia, Rafael Paredes Proaño.

Posteriormente, en el parque Histórico de Guayaquil, los Presidentes instalan el V Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, en el que se revisará el cumplimiento de los compromisos asumidos en las ediciones anterior y se suscribirán nuevos acuerdos que permitirán dinamizar la relación bilateral.

AddThis: 

Presidentes de Colombia y Ecuador instalan el V Gabinete Binacional

$
0
0
15/02/2017
Presidentes de Colombia y Ecuador instalan el V Gabinete Binacional en Quito

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 15/17).  Al instalar el V Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial, los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafaél Correa, resaltaron los logros alcanzados a través de este mecanismo de relacionamiento que tiene como prioridad el beneficio para ambas poblaciones, en especial las de frontera.

La Canciller María Ángela Holguín y el Ministro Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, así como los gabinetes ministeriales de ambos países participan en la quinta versión del Gabinete Binacional, un mecanismo que constituye una manifestación más de la profunda y dinámica relación entre Colombia y Ecuador.

AddThis: 

Foto oficial del V Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial Ecuador-Colombia

$
0
0
15/02/2017
Foto oficial del V Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 15/17). Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Ecuador, Rafaél Corrrea, presidieron el V Gabinete Binacional y Encuentro Presidencial que contó con la participación, por parte de Colombia, de la Canciller María Ángela Holguín, los ministros de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas;  Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe; Minas y Energía, Germán Arce; Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture; Educación Nacional, Yaneth Giha; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo;  Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia; Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna Sánchez; Transporte, Jorge Eduardo Rojas y la Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco.

AddThis: 

Colombia y Ecuador fortalecen la integración binacional para el bienestar de los ciudadanos

$
0
0
15/02/2017

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 15/17). Al término del V Gabinete Binacional Ecuador - Colombia, los presidentes Juan Manuel Santos y Rafaél Correa destacaron el dinamismo de este mecanismo que ha permitido planificar las iniciativas, así como definir nuevas tareas para fortalecer la relación binacional.

Entre los logros constatados en los trabajos adelantos por el Gabinete Binacional Ecuador-Colombia, se encuentran: en infraestructura, las obras del puente sobre el río Mataje; el progreso en las obras para la interconexión de nueve veredas del municipio de Ricaurte. En Asuntos Fronterizos, la jornada de identificación binacional y las jornadas de socialización de la Ley de Víctimas.

En ambiente, se ha dado una estrecha cooperación y se ha trabajado de manera conjunta en la prevención y control del tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en la Zona de Integración Fronteriza. En educación, Colombia y Ecuador se empiezan a consolidar mutuamente como destino de Educación Superior.

En el eje económico y comercial se llevaron a cabo agendas virtuales entre exportadores y potenciales compradores. En Seguridad y Defensa se destaca el trabajo de los mecanismos de fomento de confianza y seguridad binacional en los cuáles se comparten estrategias en la lucha contra la delincuencia trasnacional organizada y la lucha contra las drogas.

Asimismo, en el Plan Binacional Fronterizo se instruyó a las Cancillerías y a las entidades correspondientes a que en el plazo de dos meses se definan los términos de administración del Fondo Binacional con la CAF y que las instancias competentes prioricen los proyectos binacionales para su ejecución en el segundo semestre de 2017.

AddThis: 

“El 90% de los compromisos están cumplidos y tenemos 80 nuevos compromisos para el 2017”: Canciller María Ángela Holguín

$
0
0
15/02/2017
“El 90% de los compromisos están cumplidos y tenemos 80 nuevos compromisos para el 2017”: Canciller Holguín

 

Guayaquil, Ecuador (feb. 15/17). Al presentar un balance de los logros alcanzados en el trabajo de los gabinetes binacionales, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, destacó que “el 90% de los compromisos están cumplidos y tenemos 80 compromisos para el 2017. Así que tenemos un buen balance de estos gabinetes binacionales”.

Entre los logros alcanzados a través de la gestión en los gabinetes se encuentran, en el sector de infraestructura, la construcción del puente sobre el río Mataje, la construcción de la carretera de doble calzada Rumichaca – Pasto, entre otros. 

La Ministra Holguín destacó las interconexiones eléctricas en las poblaciones de frontera que benefician a más de 800 familias de nueve veredas. Además del establecimiento de dos nuevos pasos de frontera ubicados en El Carmelo – La Victoria y Chiles – Tufiño. La disminución de las tarifas de servicio en roaming en un 50%, y más de 24.000 de colombianos y ecuatorianos beneficiados por las Jornadas de Atención al Desarrollo de la Frontera.

La Canciller colombiana recalcó “la mejora de todo el tema migratorio”. Se iniciará el uso electrónico de la Tarjeta Andina de Migración que agilizará el registro en los pasos de frontera.

En el eje de seguridad y defensa, se destaca la coordinación entre las “fuerzas militares y la policía para la lucha contra la minería ilegal, el tráfico de hidrocarburos, el narcotráfico, la trata de personas”, señaló la Ministra Holguín, lo que ha permitido una notablemente disminución en estos flagelos que afectan la frontera común.

La jefa de la diplomacia colombiana enfatizó en los avances en las áreas de comercio, la inversión, turismo y los trabajos del Plan Binacional de Integración Fronteriza para el cual se ajustaron los indicadores con miras a la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

En el tema de cultura, la Canciller resaltó la restitución de “26 piezas de Ecuador pertenecientes a las culturas prehispánicas”.

En este espacio, la Ministra María Ángela Holguín aprovechó para agradecer a Ecuador por ser el país anfitrión de los diálogos con el ELN y al Presidente Rafael Correa por su “compromiso con Colombia, con la paz y para que tengamos una región distinta”.

 

AddThis: 
Viewing all 10972 articles
Browse latest View live